csa-be.org

Consulta FAO - Sociedad civil y Conferencia Regional para la Region Europea en 2004

Montpellier, (Francia), del 3 al 4 y del 5 al 7 de mayo 2004

7 avril 2004
Mots-clés:

1. La Conferencia regional de la FAO para Europa
2. Consulta FAO de la sociedad civil para la region europea
3. Proceso internacional
4. Lista de documentos
5. Declaracion de la Consulta regional FAO/ONG-OSC para Europa (Montpellier), lista de participantes y altros documentos (textos preparatorios ) a descargar

1. La Conferencia regional de la FAO para Europa

Montpellier, 5 al 7 de Mayo del 2004
Para la region europea, la conferencia tendra lugar en Montpellier (Francia), los dias 5, 6 y 7 de mayo. Entre los temas importantes de la conferencia, estan :

· La seguridad alimentaria y la calidad de los alimentos en Europa, en particular los aspectos relacionados a la calidad, al balance nutricional, la importancia de las tierras agricolas y al patrimonio cultural "territorios" ;
· El papel y la contribucion de la investigacion agricola al desarrollo rural sostenible ;
· La dimension regional del seguimiento de la Cumbre Mundial contra el Hambre : 5 anos despues.

Otros articulos forman parte de la agneda, para discusion y/o informacion :
· Examen de la situacion de la alimentacion y de la agricultura en la region, con acento en la pobreza rural ;
· Reporte de las actividades de la FAO en la region en 2002-03 ;
· Iniciativa para repasar y poner al dia las estrategias y las politicas nacionales en materia de desarrollo rural y seguridad alimentaria ;
· Finalmente, un punto relacionado al ano internacional del arroz en 2004-03-31.

La conferencia regional a sido preparada en particular por una reunion de la Comision europea para agricultura, que se tuvo lugar en los dias 1 y 2 de marzo.

2. Consulta FAO de la sociedad civil para la region europea

Montpellier, del 3 al 4 de Mayo 2004
La consulta FAO/ONG/OSC/movimientos sociales para la region europea tendra lugar en Montpellier los 3 y 4 de Mayo del 2004, en relacion con la conferencia regional de la FAO para Europa (del 5 al 7 de mayo 2004). La consulta da a las organizaciones europeas interesadas una oportunidad para discutir cuestiones fundamentales para la region como seguridad alimentaria, politicas agricolas y alimentarias y modelos de produccion y de consumo (ver mas abajo los documentos que se pueden bajar : ante-proyecto de agenda, invitacion y nota de informacion sobre la consulta)

2.1 Principales temas para la consulta europea
El titula de la consulta es "Calidad, seguridad y diversidad de los alimentos, investigacion agricola y responsabilidades estatales en la lucha contra el hambre y la desnutricion
Los desafios esenciales para asegurar sistemas agricolas y alimentarios sostenibles y basados en la agricultura familiar, el desarrollo rural y el derecho a la alimentacion en la Region europea y en el mundo"
Los participantes a la consulta trabajaran en los siguientes temas : la importancia de la defensa de la soberania alimentaria y del desarrollo de la agricultura familiar, como condiciones principales para un desarrollo rural y la produccion de alimentos sanos, de calidad y diversificados en la Union europea, en los demas paises de la region y en el mundo.
Recordamos que las consultas anteriores de la FAO con la sociedad civil tuvieron lugar en relacion con las conferencias regionales de la FAO en Tel Aviv (Israel) en 1996, en Porto (Portugal) en 2000, en Nicosie (Chipre) en 2002.

La consulta del 2004 de la sociedad civil trabajara en los temas prioritarios para las organisaciones de la region alrededor de las cuestiones seguridad alimentaria, agricultura y alimentacion, ofreciendo la oportunidad de preparar las intervenciones de la sociedad civil en los temas discutidos en la Conferencia. La consulta tendra lugar en la ENSAM (Escuela Nacional para la Agricultura Mediterranea), con traduccion simultanea en 3 lenguas (espanol, frances e ingles).

2.2 El agenda de la consulta europea
El agenda propuesto para la Consulta FAO-ONG/OSC/movimientos sociales de Montpellier ha sido concebido de tal forma a recorrer los elementos que seran discutidos en la Conferencia gobernamental en el marco general del futuro de la agricultura europea (Union Europea, paises de Europa central y oriental, y los demas paises europeos) y de su impacto en el resto del mundo (ver aqui abajo la propuesta de agenda, en el momento solo en ingles ERC/04/1).

El proyecto de agenda incluye :
· Una introduccion general y otra teorica a la Consulta
· El impacto de las politicas agricolas en la calidad, la seguridad de los alimentos y su diversidad asi como en el desarrollo rural sostenible en los paises de la Union europea ampliada y en los demas paises de la region ;
· El impacto de las politicas alimentarias, de las crisis alimentarias y del rezforzamento del marco legal y reglamentario asi como de los modelos de consumo en los productores agricolas y en los aspectos socio-economicos y tecnicos de los modelos de produccion.
· La reorientacion de la investigacion agricola europea hacia un desarrollo rural sostenible vinculado a una produccion alimentaria sana, diversificada y de calidad ;
· Una primera serie de cuestiones alrededor de la Cumbre Mundial contra el Hambre 5 anos despues : evolucion de los presupuestos agricolas y de la cooperacion agricola en el contexto internacional ; programas especiales de la FAO sobre seguridad alimentaria (SPFS).
· Una secunda serie de cuestiones relacionadas a la Cumbre Mundial contra el Hambre 5 anos despues : derecho a la alimentacion

Ahora, se fijó definitivamente el agenda por el comite de organizacion.

2.3 Preparacion de la Consulta europea
Se decidio integrar las organizaciones interesadas por la Consulta en la preparacion de los temas en los cuales tienen expertos, experiencia o interes. Ciertas organizaciones actuan como lideres o coordenadores para la preparacion de los grupos tematicos. Los grupos no tienen que encontrarse fisicamente pero trabajan gracias al correo electronico y otros sistemas de comunicacion. Entre las cosas que los grupos de preparacion tienen que hacer, estan : elegir el metodo de trabajo ; proponer un texto de introduccion ; la eleccion de personas recursos en sus temas.
Consignas para el funcionamiento de los grupos de trabajo han sido elaboradas y se pueden descargar bajo el punto 6 (abajo)

Los grupos de preparacion siguientes son propuestos, en relacion a los temas de la agenda

Grupo 1
Este grupo prepara los puntos 4 y 5 de la agenda.
El punto 4 tiene que ver con el impacto de las politicas agricolas en la calidad, la diversidad y la seguridad de la produccion alimentaria en la Union europea et en los demas paises de la region. El grupo tratara de los precios mundiales de los productos agricolas, y de las politicas agricolas relacionadas (abandono de los instrumentos de regulacion de los mercados en el partenariado UE-ACP, ayudas directas en la UE y otros aspectos de la PAC, etc.) y sus impactos en los problemas de calidad, diversidad y seguridad alimentaria en la UE, los paises en vias de integracion y en los demas paises, incluyendo el impacto en la salud y en los sistemas de produccion (aceso al mercado europeo). Que objetivos y estrategias tienen que ser definidos para las politicas agricolas para promover un desarrollo rural sostenible (mercados regulados, politicas de comercio internacional en la OMC, en Europa y en las zonas de libre-intercambio en el marco de los acuerdos de Cotonou…)

El punto 5 tiene que ver con el impacto de las politicas agricolas y del reinforzamiento del marco legal y reglamentario (codex alimentarius, leyes nacionales…) en los productores. El grupo trabajara tambien en las estrategias y tomara en cuenta la existencia de la red « Inicativa para la responsabilidad del Agribusiness » (AAI en ingles), nuevamente creada en Europa (prier encuentro en Enero del 2004 en Bruselas), que trabaja sobre la influencia enorme del Agribusiness.

La plataforme para agriculturas sostenibles y solidarias (Francia), miembra de la red europea de plataformas trabajando sobre la PAC coordonara el grupo de trabajo (Anne Laure Constantin para el punto 4, Daniel Van Der Steen para el punto 5)
Otros miembros identificados (lista abierta) para componer este grupo son : European Public Health Alliance (EPHA), Association Française pour la FAO (AFFAO), Comité Français pour la Solidarité Internationale (CFSI), les Jeunes agriculteurs - CNJA (France), Vredeseilanden (Belgique), Comite d’animation de la Plate-forme pour des agricultures durables et solidaires (France), UK Food group (Royaume Uni), Coordination Paysanne Européenne, Oxfam Solidarité (Belgique), Front Uni des Jeunes Agriculteurs (Belgique), Banana Link (Royaume Uni), le réseau AAI…

Grupo 2
Este grupo prepara el punto 6 en la agenda sobre la reorientacion de la investigacion agricola europea hacia un desarrollo rural sostenible, vinculado a una produccion alimentaria sana, diversificada y de calidad.
El grupo se interesara a la situacion de la investigacion agricola, de la influencia del agribusiness y de las cadenas de supermercados, asi como a la necesaria reorientacion de la investigacion agricola en Europa en el marco de la cooperacion al desarrollo en la agricultura

ITGD - Reino Unido (Patrick Mulvany) coordenara este grupo de trabajo.
Otros miembros identificados (lista abierta) para componer este grupo son : GRAIN (Henk Hobbeling), Coordination Sud - Henri Rouille d’Orfeuil (France), Crocevia - Antonio Onorati (Italie), IFOAM, Amigos de la Tierra Francia …

Grupo 3
Este grupo prepara el punto 7 de la agenda sobre las politicas de desarrollo y los presupuestos de apoyo a la agricultura.
El grupo trabajara sobre la cooperacion agricola, el bajo nivel del apoyo publico a los sectores agricola y al de la seguridad alimentaria, la necesidad de fondos para la agricultura y para mejorar la calidad de la cooperacion para el desarrollo agricolas (campana « More and better », iniciada en la Cumbre Mundial contra el Hambre 5 ano despues), sin olvidar los programas especiales soble la seguridad alimentaria (PSSA) de la FAO.

El Fundo de Noruega para el Desarrollo (Axel Naerstadt) coordonara el grupo.
Otros miembros identificados (lista abierta) para componer este grupo son : CSA, Comité Catholique Contre la Faim et Pour le Développement - CCFD (France), Bröt fuer die welt - Peter Rottach (Allemagne), SOS - Faim (Belgique) …

Grupo 4
Este grupo prepara el punto 8 en la agenda en el tema urgente de la promocion del derecho a la alimentacion (el grupo de trabajo intergobernamental tiene que terminar sus trabajos en Julio del 2004).
Trabajara en el proceso en la FAO para promover el derecho a la alimentacion (Grupo de trabajo intergobernamental) y sobre la estrategia en el proximo futuro.

FIAN International coordenara le groupe.
Otros miembros identificados (lista abierta) : grupos nacionales de FIAN, y CFSI (Yves Berthelot)

2.4 Reunion preparatoria para la conferencia europea
El Comité europeo de la FAO sobre la agricultura para la region europea se reunio en Roma en los dias 1 y 2 de marzo del 2004. Algunos temas de preparacion de la conferencia de Montpellier han sido discutidos. En particular, el tema de la seguridad alimentaria y de la calidad en Europa, en particular los aspectos de la calidad, el balance nutritivo y la importancia de la tierra agricola y de la herencia cultural (« terroirs ») (document ERC/04/4).

2.5 Reunion de preparacion de la consulta europea
En preparacion de la consulta de los movimientos sociales FAO-ONG/SOC, dos reuniones del comite han tenido lugar, el 8 de Marzo en Bruselas, el 30 de marzo en Paris. Las organizaciones que participaron son miembros del CIP europea, ampliado debido a los temas que van a ser abarcados durante la consulta.

3. Proceso internacional

3.1 Fechas y lugares de las conferencias regionales de la FAO en las demas regiones
Africa
23a Conferencia regional para Africa, 1-5 marzo en Johannesburg, Africa del Sur.
Visitar la pagina web : http://allafrica.com/stories/200403

Proximo oriente
27a Conferencia regional para el Proximo Oriente, 13-17 marzo, doha, Qatar

America Latina y caraibos
28a Conferencia regional para America Latina y caraibos, 26/30 abril, Guatemala City, Guatemala.

Asia del Sur y Sureste asiatico
27a Conferencia regional para Asia del Sur y Sureste asiatico, 17-21 mayo, Beijing, China

3.2 Las directivas de la FAO para las concertacion regionales
La FAO ha preparado, en relacion con el CIP, un conjunto de directivas para la organizacion de las consulta regionales.
Podran encontrarlas en la pagina del CIP :
http://www.foodsovereignty.org/foru...
Tambien pueden ser enviadas

3.3 Contactos para cualquier informacion

- Para el comite frances de acogida de las ONGs - OSCs
Yves Berthelot, Président du CFSI
Jean-Louis Vielajus, Délégué général du CFSI
Comité Français pour la Solidarité Internationale
32, rue Le Peletier, 75009 Paris, France
Tel : +33 1 44 83 88 70
E-mail : vielajus@cfsi.asso.fr

- Para el CIP europeo
Daniel Van Der Steen
Collectif Stratégies alimentaires
184D, Boulevard Léopold II, 1080 Bruxelles, Belgique
Tel : +32 (0) 2 412 06 63, Fax : +32 (0) 2 412 06 66
E-mail : daniel.vandersteen@csa-be.org, csa@csa-be.org
Site web : www.csa-be.org (voir CIP SMA)

- Para la oficina europea de la FAO
Me Daniela Moro, Secrétaire de conférence
Bureau régional de la FAO pour l’Europe
Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Rome, Italie
Tel : +39 06 57053499, Fax : + 39 06 57055634
E-mail : Daniela.Moro@fao.org

- Para el gobierno frances
Patrick Pruvot
Secrétaire général du Comité interministériel pour l’agriculture et l’alimentation
Officier de liaison (conférence régionale de la FAO)
Tel : +33 1 44871600, Fax : +33 1 44871604
Courriel : patrick.pruvot@sgci.gouv.fr

4. Lista de documentos

4.1 Directrices para las Consultas regionales

4.2 Calendario provisional de la Comisión Europea de Agricultura
Document ECA 33/04/INF.1

4.3 Programa provisional anotado de la Comisión Europea de Agricultura
Document ECA 33/04/1

4.4 Inocuidad y calidad de los alimentos en Europa : aspectos relacionados en particular con la calidad, el equilibrio nutricional, la importancia de los terrenos agrícolas y el patrimonio cultural ("terroirs")
Document ERC/04/4

4.5 Inocuidad y calidad de los alimentos en Europa : aspectos relacionados con la calidad, el equilibrio nutriticional, la importancia de los terrenos agrícolas y el patrimonio cultural ("terroirs") : una perspectiva de género. (Documento informativo elaborado en nombre del Grupo de trabajo de la FAO/CEA sobre la mujer y la familia en el desarrollo rural (GTM)
Document ERC/04/INF/10

4.6 Examen de las actividades del sistema europeo de redes cooperativas de investigacion agricola (ESCORENA) : Informe sobre los progresos realizados en la valuacion emprendia en 2003 (y propuestas para el futuro)
Document ECA 33/04/3

4.7 Examen de las actividades del sistema europeo de redes cooperativas de investigacion agricola (ESCORENA)
Document ECA 33/04/3 Sup.1

4.8 La investigación agrícola : función y contribución al desarrollo rural sostenible
Document ERC/04/5

4.9 Principales programas, iniciativas y foros europeos de investigación agrícola
Document ERC/04/5-Sup.1

4.10 Informe sobre las actividades del grupo de trabajo de la CEA sobre la mujer y la familia en el desarrollo rural (GTM)
Document ECA 33/04/4

4.11 Programa provisional anotado de la Conferencia Regional de la FAO para Europa
Document ERC/04/1-Rev.1

4.12 Calendario provisional de la Conferencia Regional de la FAO para Europa
Document ERC/04/INF/2-Rev.1

4.13 Nota informativa para la Conferencia Regional de la FAO para Europa
Document ERC/04/INF/1

4.14 1 Lista de documentos de la Conferencia Regional de la FAO para Europa
Document ERC/04/INF/3-Rev.1

4.15 Programa para cerrar la brecha digital en el medio rural con la finalidad de reducir la inseguridad alimentaria y la pobreza
Document ERC/04/INF/6

4.16 Iniciativa para examinar y actualizar las políticas y estrategias nacionales de desarrollo agrícola y rural y de seguridad alimentaria
Document J1878F ERC/04/INF/7

(pas encore disponible)

4.17 Le cas de l’Irlande du Nord/Case Northern Ireland
Le rôle joué par les femmes rurales dans l’agriculture durable et le développement rural en Irlande du Nord (par le Dr Sally Shortall)
The Role Rural Women Play in Sustainable Agriculture and Rural Development in Northern Ireland (by Dr Sally Shortall)
Document ECA:WPW/02/

(uniquement en anglais/only in english)

4.18 Le cas de la Pologne/Case Poland
Le rôle joué par les femmes rurales dans l’agriculture durable et le développement rural en Pologne (par le Dr Janina Sawicka)
The Role Rural Women Play in Sustainable Agriculture and Rural Development in Poland (by Dr Janina Sawicka)
Document ECA:WPW/02/

(uniquement en anglais/only in english)

5. Declaracion de la Consulta regional FAO/ONG-OSC para Europa (Montpellier), lista de participantes y altros documentos (textos preparatorios ) a descargar


La declaracion de la Consulta regional FAO/ONG-OSC para Europa fue presentada en la Conferencia (5-7 de mayo).
Para los textos que non son en espagnol, ven los lugares ingleses o franceses.

picto envoyer picto imprimer

Collectif Stratégies Alimentaires ASBL | Bd Léopold II, 184 D - 1080 Bruxelles | Bruxelles-Capitale
Tel : +32 (0)2 412 06 60 | email contact
Banque : ING BE94 3101 5428 1014 | BCE 0448755949 | RPM : Tribunal de l'entreprise francophone de Bruxelles


accès membres | plan du site | à propos du site | accès restreint

Soutenu par 
la Commission Européenne et la DGD (Belgique)