CONSULTA REGIONAL FAO/ONG-OSC PARA EUROPA (INNSBRUCK (AUSTRIA), 23-24 DE JUNIO DE 2008) PROGRAMA, ORADORES Y CALENDARIO
Respuesta de las políticas agrícolas y ajustes de la agricultura y los sistemas alimentarios en función del aumento de los precios de los alimentos y las repercusiones del cambio climático en la agricultura y las zonas rurales Innsbruck, Austria, 23-24 June 2008
Daniel Van Der Steen, 20 de junio de 2008
Todas las versiones de este artículo:
[English]
[Español]
[français]
Lunes 23 de junio
9.00 Inscripción
9.30 1. Sesión inaugural
Bienvenida de apertura: Gobierno de Austria, FAO, IPC y Comité anfitrión
Exposiciones
Elección del Presidente de la Consulta, los presidentes de la sesión (moderadores) y los relatores
La situación agrícola en Austria – Richard Norz/Cámara de Agricultura del Tyrol
10.45 2. Aprobación del programa y del calendario
11.00 Pausa para el café
11.20 3. Panel A: Análisis y perspectivas de la seguridad alimentaria mundial y regional
a) Resumen general de la seguridad alimentaria mundial y regional y los desafíos del cambio climático y la bioenergía – Daniel de la Torre/Centro de Políticas Agrarias/The University of Tennessee
b) Modelos de producción agrícola: costos acumulativos de la producción y elaboración agrícolas, incluidos los costos de los insumos agrícolas, las industrias de elaboración de alimentos y el transporte y la distribución; los papeles multifuncionales de la agricultura – Patrick Mulvany/Practical Action
c) Reglamentación de los mercados agrícolas en el ámbito de Europa (política agrícola común [PAC] y otras políticas) y de todo el mundo (Organización Mundial del Comercio [OMC] y acuerdos regionales de libre comercio): repercusiones de una mayor liberalización del comercio agrícola en la seguridad alimentaria a nivel nacional; aumento del costo total de las importaciones de alimentos en determinados países con economías en transición – Alex Danau/Collectif Stratégies Alimentaires
d) Funciones y responsabilidades de los agentes económicos en la agroindustria y la distribución; incrementos regionales y mundiales de la demanda de alimentos y evolución de los modelos de consumo; repercusiones de la producción de agrocombustibles y biocombustibles – Campaña de ActionAid sobre agrobusiness
13.00 Pausa para el almuerzo
14.30 4. Panel B: Propuestas para solucionar el aumento acelerado de los precios de los alimentos: opciones en relación con las políticas, instrumentos y opiniones de las partes interesadas y funciones de la agricultura europea
a) En la Unión Europea (UE): Chequeo de la PAC: perspectivas hasta 2013 y respuesta al aumento de los precios agrícolas y de los alimentos Irmi Salzer/OBV/Coordinadora campesina europea
b) Efectos de la PAC de la UE en la agricultura en países de la región europea que no son miembros de la UE – Organizaciones de Campesinos de la EEEC
c) Opciones en relación con las políticas e instrumentos en países de la región europea que no son miembros de la UE – El caso de Armenia, Azerbaiyán y Georgia – Abger Yegohan – Presidente de “ Protection of Consumers’ Rights” ONG Armenia
d) Organización de los mercados para favorecer la seguridad alimentaria así como el control de la inflación en Europa inducida por los precios de las materias primas agrícolas y los productos alimentarios Alex Danau/Collectif Stratégies Alimentaires
16.00 Pausa para el café
5. Panel C: la agricultura y el recalentamiento mundial en la región europea: análisis y perspectivas y opiniones de las partes interesadas
a) Repercusiones del recalentamiento mundial en la agricultura en la región europea – Tomasz Lonc, Oficial de políticas, FAO – Volver Sasse, Oficial forestal, FAO
b) Contribución de la agricultura europea al recalentamiento mundial Reyes Tirado/Greenpeace Reino Unido
18.00 Clausura de la sesión
Martes 24 de junio
9.30 6. Panel D: opciones para lograr la sostenibilidad de la producción agrícola
a) Reorientación de los sistemas de cultivo hacia la producción agroecológica y orgánica - Patrick Mulvany/Practical Action
b) Perspectivas y competitividad de los sistemas de cría lechero-bovino-ovino basados en pastizales y en el pastoreo en zonas verdes – Samuel Feret/National Platform on CAP reform/France
c) Otros cambios que deben promover las políticas y los programas agrícolas – Gertrude Klaffenbock/FIAN
11.00 Pausa para el café
7. Grupo E: contribución de la agricultura a la ralentización del cambio climático
a) Adaptación de los sistemas agrícolas para usar recursos locales y sostenibles – miembro de PREPARE (a confirmar)
b) Reducción de las emisiones de carbono derivadas de la agricultura y posibilidades para favorecer la retención de carbono por medio de la agricultura - Reyes Tirado/Greenpeace Reino Unido
c) Posibilidades de establecer cadenas de suministro de alimentos cortas - Irmi Salzer/OBV/Coordinadora campesina europea y Cámara de Agricultura del Tyrol
13.00 Pausa para el almuerzo
14.30 8. Grupo F: productos agrícolas y alimentos tradicionales de la región: mercados, demanda y políticas de apoyo
a) Productos agrícolas y alimentos tradicionales de la región como medio para generar empleos e ingresos - Tomasz Lonc, Oficial de políticas, FAO – Volver Sasse, Oficial forestal, FAO
b) Reforma de la PAC y apoyo a los productos agrícolas y alimentos tradicionales de la región; políticas e instrumentos relacionados con el Pilar Uno y el Pilar Dos - Samuel Feret/National Platform on CAP reform/France
c) Políticas para apoyar y proteger a los productores de alimentos y productos agrícolas tradicionales de la región y promover estos en los países que no son miembros de la UE - Irmi Salzer/OBV/Coordinadora campesina europea
15.30 Pausa para el café
9. Debate y aprobación de las declaraciones
Declaraciones sobre las cuestiones de la seguridad alimentaria mundial y regional, la agricultura y el cambio climático y los productos agrícolas y alimentos tradicionales de la región.
18.0 Clausura de la sesión
Con el suporto financiero de:
- The Boell Foundation
- Eco Fair Dialogue
- La Cámara de Agricultura del Tyrol (Austria)
- JMG foundation
- Vredeseilande (Bélgica)
- ICCO (Países Bajos)
- Comisión Europea – EuropeAid
- Belgian Cooperation - DGCD
Invitados por y con el suporto de:
- Oficina Regional de la FAO para Europa y Asia Central, Budapest
- Gobierno de Austria
- OBV Via Campesina Austria
- Collectif Stratégies Alimentaires

Collectif Stratégies Alimentaires ASBL | Bd Léopold II, 184 D - 1080 Bruxelles | Bruxelles-Capitale
Tel : +32 (0)2 412 06 60 |
Banque : ING BE94 3101 5428 1014 | BCE 0448755949 | RPM : Tribunal de l'entreprise francophone de Bruxelles
| | |
Soutenu par
la Commission Européenne et la DGD (Belgique)